
Uno de los libros más relevantes, en mi opinión, para aquellos que nos dedicamos a la educación es “The Narcissistic Epidemic: Living in the Age of Entitlement” de Jean Twenge y W. Keith Campbell.
El libro aborda el preocupante tema de los jóvenes universitarios que cada vez más parecen vivir en un mundo donde las únicas necesidades que importan son las de ellos mismos y, por lo tanto, todo lo que sucede a su alrededor se debe de alinear a dichas necesidades.
Hemos visto en los últimos años como los nuevos profesionistas se comportan como niños chiquitos en la escuela y el trabajo. Escucho comentarios como “no puedo asistir a clase porque es mi cumpleaños” o llegaré tarde al trabajo porque están pavimentando cerca de mi casa”.
El libro de Twenge y Campbell nos da a los profesores la seguridad de saber que no estamos solos en la percepción que tenemos de las nuevas generaciones. Los últimos años, con todo y sus problemas, han generado grupos de personas más prosperas que parecen haber olvidado el valor del trabajo y el honor que resulta del esfuerzo. Es trabajo de todos recuperar lo que hemos perdido y reubicarnos en el camino a la prosperidad, que parece haberse interrumpido por nuestro comportamiento infantil e irresponsable.