domingo, 7 de septiembre de 2008

“Chateando en FRONTERA”


Hace unos días me invitaron al periódico FRONTERA para “chatear” por una hora con personas conectadas a su sitio de Internet sobre la mercadotecnia de las universidades. Pronto me di cuenta de un par de cosas: (1) el tema como se había planteado no se sostuvo, las personas me enviaron preguntas sobre otros temas que se relacionaban conmigo, (2) es muy difícil prepararse para el tipo de información que se va a difundir ya que es imposible saber con exactitud que preguntas enviarán los participantes.
Es muy interesante ver como estas formas de comunicación toman fuerza y retan a los profesionales de mercadotecnia y comunicación. La publicidad le permite al comunicador colocar mensajes “probados” por el responsable de los mismos, mientras que los nuevos enfoques interactivos obligan a los comunicadores a responder en el momento. No hay mucho tiempo para revisar los mensajes.
Por otra parte, los participantes (lectores) tienen la capacidad de tomar control del tema. Pueden preguntar lo que realmente les interesa, no tienen que conformarse con lo que alguien decidió decirles, pueden dirigir el tema por medio de su participación. En otras palabras, la publicidad trata sobre lo que el patrocinador quiere, el foro es sobre lo que todos (patrocinador y audiencia) quieren.
Estaremos trabajando más con este tipo de comunicación, es importante que desarrollemos las habilidades necesarias para adaptarnos a este nuevo rol de la audiencia.

No hay comentarios: