viernes, 21 de marzo de 2008

Una Pelicula de Negocios y Magia


Como buen comunicólogo soy fan del séptimo arte. Una de mis materias favoritas de la licenciatura fue Cinema Internacional donde cada semana analizábamos contribuciones cinematográficas de directores de distintas partes del mundo. He aprendido mucho observando personajes del cine. Es más, puedo decir que los personajes que he conocido en la pantalla grande me han enseñado algunas de las más valiosas lecciones que he aprendido. Por ejemplo, aprendí mucho sobre tolerancia, respeto y VIH de la película Philadelphia; aprendí que a veces el valor verdadero se encuentra en la perseverancia y no en el resultado final viendo Rocky; y en las ultimas escenas de Scent of a Woman comprendí que el carácter y la integridad no siempre son favorecidas de inicio.
Existen varios ejemplos de películas que han tenido impacto en el mundo de los negocios. Se me viene a la mente Wall-Street, que es considerada por muchos como material obligatorio en programas de administración y negocios en las universidades. El Padrino ha sido utilizado como ejemplo de estilos de liderazgo. Incluso, el cine ha dado luz a las historias de grandes emprendedores como Ben Siegel (Bugsy), y la relación entre intereses económicos, política exterior, y terrorismo en Siriana.
American Gangster me parece un buen caso de estudio para estudiantes de mercadotecnia, negocios internacionales y liderazgo. El desarrollo de un producto ilegal en la película, “Blue Magic”, reúne todos los aspectos de desarrollo de marca que se enseñan en las aulas: canales de distribución, precio, características del producto, empaque y promoción. Este producto logra diferenciarse en calidad y precio, lo cual normalmente es imposible (pocas marcas han logrado ser lideres en calidad y precio), pero para lograrlo, su creador tuvo que hacer uso de un proveedor extranjero lo cual sólo pudo hacer tomando ventaja de factores en el ambiente (la guerra de Vietnam y la presencia del ejercito estadounidense en la región). En otras palabras, estamos hablando de una alianza estratégica.
El estilo de liderazgo de uno de los personajes principales también funciona como ejemplo. No puedo decir más sin dar a conocer detalles que se deben de ir descubriendo durante la película. Es decir, no deseo arruinarla para quienes no la han visto. Pero quienes están interesados en temas sobre negocios y en el cine seguramente encontraran satisfacción en ver American Gangster.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Comparto contigo el gusto por el cine, y en efecto esta pelicula me parece sumamente interesante, ademas del buen papel que hacen los actores.
Adriana